inicio/artículos/Blog/Manuel Castro: “Trabajamos en una agenda muy activa que incluirá reuniones estratégicas con administraciones, encuentros, colaboraciones y nuevos proyectos”

Manuel Castro: “Trabajamos en una agenda muy activa que incluirá reuniones estratégicas con administraciones, encuentros, colaboraciones y nuevos proyectos”

Gerente del Círculo de la Sanidad

 

 

Manuel Castro asume desde 2025 la gerencia del Círculo de la Sanidad, un puesto de nueva creación, para liderar el proceso de profesionalización y el cambio de rumbo de la entidad. Diplomado en Ciencias Empresariales y Máster en Contratación Pública Sanitaria, Manuel Castro ha sido el artífice del nuevo Plan Estratégico que ejecutará el Círculo de la Sanidad durante los próximos dos años. Le preguntamos sobre las funciones y objetivos de su nueva posición y sobre las principales líneas de este ambicioso documento estratégico, que contempla un total de 22 acciones bajo ocho objetivos principales. 

Antes de nada, permíteme que te dé la bienvenida al Círculo de la Sanidad y que te pregunte cómo ha sido tu llegada a la entidad y tus primeros pasos en esta posición de nueva creación …

Muchas gracias. Asumir la gerencia del Círculo de la Sanidad ha sido muy positivo y estimulante desde el primer momento. En realidad, más que una llegada ha sido una evolución dado que, con anterioridad, ya era el secretario de la asociación. Me siento como en casa. Es una entidad con un gran prestigio, una red de profesionales comprometidos y una clara vocación transformadora del sistema sanitario. En esta posición de nueva creación he tenido la oportunidad de estructurar el trabajo desde una perspectiva estratégica, marcando prioridades y alineando a los diferentes actores en torno a una visión común de excelencia, sostenibilidad e innovación. Los primeros pasos han consistido en establecer mecanismos de gobernanza más operativos, activar dinámicas de colaboración y, por supuesto, liderar la definición e impulso del nuevo Plan Estratégico.

¿Cuáles son las principales funciones de la gerencia de la asociación y sus principales objetivos?

La gerencia del Círculo de la Sanidad nace con la vocación de fortalecer la estructura operativa de la organización, dotándola de mayor capacidad ejecutiva, cohesión interna y proyección externa. Entre sus funciones principales se encuentra la coordinación de las acciones estratégicas aprobadas por la Junta Directiva, así como la gestión diaria de la actividad institucional y la interlocución con los distintos grupos de interés.

Los objetivos de esta nueva figura se alinean con los cinco ejes del Plan Estratégico 2025-2027:

1. Fortalecimiento institucional, mediante la profesionalización de la estructura y la optimización de los recursos internos.

2. Representación ante las administraciones públicas, facilitando la presencia activa del Círculo en los espacios de decisión política y regulatoria.

3. Proyección externa y visibilidad, impulsando la comunicación corporativa, la presencia en medios y el reconocimiento de la entidad como voz autorizada del sector sanitario privado.

4. Generación de conocimiento estratégico, a través de la elaboración de informes, posicionamientos y actividades que promuevan el debate riguroso sobre los retos del sistema sanitario.

5. Valor añadido para los socios, canalizando sus inquietudes, mejorando la comunicación interna y creando oportunidades de colaboración, networking e influencia.

En definitiva, la gerencia actúa como motor ejecutivo del Círculo, con la misión de convertir las líneas estratégicas en resultados concretos que refuercen el papel de la asociación en el ecosistema sanitario nacional.

El Círculo de la Sanidad estrena además en 2025 un nuevo Plan Estratégico para los próximos dos años, ¿cuál ha sido tu papel en la gestación del mismo?

He tenido el privilegio de liderar todo el proceso de elaboración del Plan Estratégico 2025–2027. Se trata de un documento que recoge no solo la visión y misión del Círculo, sino también una hoja de ruta realista y ambiciosa a la vez, con objetivos medibles y acciones concretas. Mi papel ha consistido en incorporar las mejores prácticas del sector, alinear nuestras prioridades con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y asegurar que cada acción responda a una necesidad real del sistema sanitario. Hemos trabajado desde un enfoque muy participativo, con una visión de impacto y un fuerte componente de responsabilidad institucional.

Como decíamos, el Plan contempla ocho principales objetivos y un total de 22 acciones adheridas, ¿podrías hacernos un breve resumen del mismo?

El Plan Estratégico se estructura en torno a ocho grandes objetivos que abarcan desde la mejora de la calidad asistencial y la innovación tecnológica, hasta la sostenibilidad, la equidad, la ética o la investigación. Cada uno de ellos se traduce en acciones específicas que nos permitirán avanzar hacia un sistema sanitario más justo, eficiente e inclusivo. Por ejemplo, promovemos programas de formación para profesionales, fomentamos alianzas con empresas tecnológicas, impulsamos prácticas sostenibles en los centros sanitarios y trabajamos en el fortalecimiento de redes colaborativas entre instituciones. Además, se han definido mecanismos claros de implementación, evaluación y revisión continua para asegurar que el Plan evolucione con agilidad y eficacia.

¿Qué objetivos y acciones destacarías del Plan, por su relevancia, y por la urgencia en su implementación y ejecución?

Sin duda, la mejora de la calidad de la atención sanitaria y el impulso de la innovación son dos prioridades inmediatas. La transformación digital, la humanización de los cuidados y la participación activa del paciente en los procesos asistenciales son líneas críticas para un sistema que debe ser más cercano, accesible y resolutivo. También destacaría las acciones orientadas a la sostenibilidad —desde la gestión eficiente de recursos hasta la reducción de la huella de carbono— y aquellas vinculadas al desarrollo profesional, porque sin profesionales capacitados, motivados y reconocidos, ninguna transformación es posible. Todo ello debe implementarse con rapidez, pero también con profundidad y visión a largo plazo.

Estamos diseñando unas terceras Jornadas Internacional de alto nivel y esperamos contar con la participación de representantes institucionales, líderes clínicos, empresas del sector y organizaciones internacionales

El Círculo de la Sanidad está trabajando ya en la celebración de las terceras Jornadas Internacionales en Madrid, con el impulso del nuevo Comité Asesor, que dirige Luis Rosado. ¿Qué puedes avanzarnos del evento? 

Las terceras Jornadas Internacionales serán, sin duda, un punto de inflexión. Gracias al impulso del Comité Asesor, presidido por Luis Rosado, estamos diseñando un encuentro de alto nivel, tanto por la calidad de los ponentes como por la relevancia de los temas que abordaremos. Será un espacio de reflexión, diálogo y propuestas concretas para avanzar hacia un sistema sanitario más innovador, colaborativo y centrado en el valor. Esperamos contar con la participación de representantes institucionales, líderes clínicos, empresas del sector y organizaciones internacionales, porque creemos en la fuerza del pensamiento colectivo para generar verdadero impacto.

¿Qué otras acciones destacadas, eventos, reuniones institucionales, etc. se plantean desde el Círculo de la Sanidad para los próximos meses?

Estamos trabajando en una agenda muy activa que incluirá reuniones estratégicas con administraciones públicas, encuentros sectoriales, colaboraciones con otras asociaciones y la puesta en marcha de nuevos proyectos. También lanzaremos una serie de informes y posicionamientos técnicos sobre temas clave del sector salud, como la transformación digital o la eficiencia del gasto sanitario. Todo ello, sin perder de vista la labor fundamental de escucha y articulación que el Círculo ejerce como interlocutor entre la industria y el sistema sanitario.

 

 

Contacta con nosotros

¿Tienes alguna duda? Escríbenos lo que necesites y te contestaremos en un plazo máximo de 3 días laborables.

* Campos obligatorios

Iniciar sesión

He olvidado mi contraseña

Gracias por contactar

Hemos recibido tu mensaje. En un plazo máximo de 3 días laborales responderemos a tu mensaje en el email .

Muchas gracias por tu interés en el Círculo de la Sanidad.

Gracias por suscribirte

Recibirás las noticias más importantes relacionadas con el Círculo de la Sanidad en el email que nos has facilitado: .

Muchas gracias por tu interés en el Círculo de la Sanidad.

¡Volvemos a vernos!

El email que nos has facilitado: , ya estaba apuntado a nuestra newsletter. Recibirás las noticias más relevantes en tu buzón de correo electrónico.

Muchas gracias por tu interés en el Círculo de la Sanidad.

Vaya, algo ha ido mal

No hemos podido suscribir a nuestra newsletter. Por favor, inténtalo de nuevo, y si el problema persiste, contacta con nosotros

Muchas gracias por tu interés en el Círculo de la Sanidad.

Preferencias de cookies

Utilizamos distintos tipos de cookies según su finalidad. Puedes aceptar o rechazar las cookies de analítica y publicitarias. Las cookies técnicas las necesitamos para que la web funcione, pero no te preocupes, no tienen información personal tuya, ni las compartimos con nadie!

Cookies técnicas necesarias

Estas cookies siempre activadas te permiten navegar a través de nuestra web y utilizar las diferentes opciones o servicios que existen en ella.

Cookies de analítica

Estas cookies nos permiten analizar el uso del sitio web de manera que podamos medir y mejorar su funcionamiento.

Cookies publicitarias

Estas cookies son utilizadas por empresas publicitarias para mostrarte anuncios adaptados a tus preferencias.

Este contenido es privado

Para acceder a este contenido debes estar registrado

Nuestras cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad personalizada según un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o acceder al panel de configuracion para obtener más información, configurar o rechazar la utilización de cookies.

Recuperar contraseña

Por favor, indica el correo con el que te has registrado en el Círculo de la Sanidad, y te enviaremos un email con tu nueva contraseña.

Tu e-mail se ha validado

Hemos confirmado que tu dirección de correo es válida. Ahora puedes acceder a todos los datos y publicaciones en la web.

Muchas gracias por tu interés en el Círculo de la Sanidad.

¡Vaya, algo ha fallado!

El enlace que has pulsado de verificación no es válido. Esto puede ser porque no tengamos los datos de tu registro o porque tu cuenta ya se haya validado previamente. Si crees que se trata de un error, ponte en contacto con nosotros.

Muchas gracias por tu interés en el Círculo de la Sanidad.